«Mysterious Skin» de Scott Heim

«El verano en que tenía ocho años, cinco horas desaparecieron de mi vida». Con esta intrigante frase arranca «Mysterious Skin» (HarperCollins, 1995), la conmovedora primera novela de Scott Heim (Hutchinson, Kansas, EE.UU.,1966). Al colocar estas palabras en el frontispicio de la narración (y de su carrera como escritor), el autor norteamericano marcó el pulso tonal de su obra de manera inmediata. Y lo hizo desplegando una habilidad competente para un autor poco pródigo -tan solo ha publicado dos libros más: «El corazón oscuro de la tierra» (Seix Barral, 1998; «In Awe», HarperCollins/Perennial, 1997) y «We disappear» (HarperCollins/Perennial, 2008)- pero capaz de sumirnos en una cadencia hipnótica que alitera belleza y devastación sin que el resultado chirríe. Sin sobredosis de lirismo mal entendido pero articulando mecanismos para adentrarnos en el territorio de las sombras.

Y es que devorar página tras página de «Mysterious Skin» es asistir a un vigoroso ejercicio de shoegazing literario. Porque el estilo de Scott Heim nos retrotrae directamente a las composiciones musicales de esas bandas británicas de finales de los ochenta que tocaban mirando el suelo y esquivaban el contacto visual con su público. Las guitarras retroalimentadas con melodías y ruido (aquí, redención y sordidez) susurran una dura trama que va a desarrollarse ante nuestros ojos sin levantar la cara, huyendo del sensacionalismo y de espaldas al morbo. Como si Flannery O’Connor invitara a James Salter a dar un paseo para hablar de un tema escabroso. Gótico sureño (el escenario de la novela es un pequeño pueblo de Kansas) y vibrante sutilidad mecidos por ráfagas de realidad distorsionadas.

«Mysterious Skin» nos acerca, progresivamente, al descubrimiento del episodio brutal que Brian Lackey sufrió por parte de su entrenador de béisbol cuando tenía ocho años. Pero Brian no está solo en su desgracia. Su trayectoria vital se entrecruza con la de Neil McCormick, otro muchacho que también sintió las garras del coach pero cuya reacción difiere de la de Brian. Mientras Brian se enreda en una red de abducciones extraterrestres (porque cree que ha sido víctima de una), Neil se mueve en una peligrosa espiral de prostitución sin sentido guiada por su concepción transaccional del sexo. Ambos llevarán una vida llena de hiatos a partir de aquel verano. Porque, como Scott Heim deja meridianamente claro, a la tragedia del abuso le sigue un tentáculo horrendo: las existencias que se desnortan tras la brutalidad.

Lamentablemente, «Mysterious skin» no ha sido editada en español. A pesar de un breve impacto mediático -catalizado por la adaptación cinematográfica de Gregg Araki en 2004– la sutil y sensible visión artística de Scott Heim permanece todavía lost in translation. Mientras, su estela de obra de culto sigue alargándose. En 2021 se publicó una edición limitada dentro de las Olive Editions de Harper Perennial con una magnífica portada de Milan Bozic dibujada a mano.

MYSTERIOUS SKIN de Scott Heim. Año de publicación: 1996. Edición de la reseña: HarperCollins/Perennial, 1996. 292 páginas. ISBN: 978-0-06-084169-0

 

¿Tienes algún comentario?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS RESEÑAS